jueves, 5 de noviembre de 2015

Conclusión Victoria Lozano

Valoración personal

Particularmente, con mi situación de que solamente pude asistir a una mitad de año de geografía y no haber podido obtener completamente todos los contenidos del año puedo llegar a la conclusión de que los temas que llegué a ver, es decir, temas económicos y sociales de lo que ocurrió y sigue ocurriendo en todo el mundo y más específicamente en Europa, me sirvieron en el marco que lo que yo viví en Francia. Pude darme cuenta y estudiar en profundidad contenidos que, personalmente, los relacionaba con experiencias ya vividas. Por ejemplo, el tema de las migraciones, la xenofobia, la baja natalidad, la población activa, etcétera. Lo que actualmente esta sucediendo en Europa occidental y los inmigrantes venidos de Siria me produce furia y consuelo. Pienso que algunos de los países de Europa están siendo muy acogedores en dejar entrar a toda esa gente pobre que esta huyendo de la situación que le tocó vivir a su país. Hablar desde mi situación es muy fácil, ya que es muy poco probable que los refugiados lleguen a Argentina ya que deberían hacerse un largo viaje para poder llegar. Sin embargo, pienso que aquellos europeos que no abrieron sus puertas a estos, y si algún día llegasen a entrar en guerra, también les gustaría ser bien recibidos sin importar el país al que vayan. Nos encontramos en un mundo en el que solamente se piensa en él mismo sin importar lo que esté necesitando el otro. Estados Unidos, la súper potencia, el país que siempre influye en cualquier problema mundial... ¿Ahora dónde está? 
Debo recalcar que la geografía estudiada este año, fue una de las más enriquecedoras, ya que como estamos en nuestro último año de secundaria, podemos relacionar temas de esta materia conjunto a materias como historia, cívica, filosofía o química. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario